L@s arquitect@s Corina Tanasescu y José Chillida, del despacho ABAA Alonso Balaguer Arquitectes Associats nos explican su experiencia con la implementación de la metodología BIM en el día a día de su proyectos.
En Soprema compartimos el valor colaborativo y de comunicación de la metodología BIM y entendemos nuestro papel como fabricante, buscando siempre colaboraciones y aportando las diferentes herramientas posibles para participar en los proyectos en los cuales nuestros sistemas se puedan integrar.
En esta nueva edición volveremos a juntar a algunos de los mayores expertos BIM de España y Latinoamérica que nos hablarán del presente y futuro del BIM desde diferentes ámbitos. Contarán sus casos de éxito y de fracaso, cómo realizan la gestión de proyectos, las nuevas tecnologías aplicadas al BIM, sostenibilidad BIM y, Smart cities y Smart buildings entre otros temas.
Además, estrenaremos BIM On Experts: talleres donde los participantes podrán aprender, ampliar y poner en práctica sus conocimientos de diferentes softwares, plataformas o documentos BIM.
¡No queremos que nadie se lo pierda! Es completamente gratuito, y puedes seguirlo desde todos los países del mundo.
Contamos con profesionales de primer nivel en las diversas áreas que convergen el BIM. Desde construcción, estudios de arquitectura, software y expertos en su implantación, que desarrollarán, a base de casos reales, la actualidad del BIM en España y países de habla hispana.
Si eres profesional BIM, estudiante o tienes inquietudes por las nuevas tecnologías que están transformando la construcción.
¿Dónde?
El evento BIM On 2021 es online ¡Puedes conectarte desde donde tú quieras! Recuerda finalizar el registro y no lo dejes para el último momento.
¿Cuándo?
Ponencias el miércoles y jueves, 14 y 15 de Abril de 16:00 a 20:00h CET.
BIM On Experts (talleres) – lunes y martes,12 y 13 de Abril de 16:00 a 20:00h CET.
Reserva tu plaza en https://editeca.com/evento-bim-on-2021/
Talleres prácticos BIM On Experts (12 y 13 de abril):
Programa de ponencias y ponentes (14 y 15 de abril):
Patrocinadores:
RIB Spain, Lumion, BIMrras Podcast, BIM&CO, Istram, ALLPLAN, ACCA Software, Arquitectura y Empresa, Arquiparados, Designing the Future, Veredes Arquitectura y Divulgación, E-Ficiencia, Cemento-Hormigón Revista Técnica, VidrioPerfil.com, Upclash Q&A, BIMCHANNEL tecnología & construcción
BIMOn Lite es la reinvención del primer evento BIM online de España ahora en un formato Exprés.
Tras el éxito de anteriores BIMOn, ¿cómo podíamos esperar todo un año hasta la nueva edición?
Damos una vuelta de tuerca al evento que tanto éxito nos ha traído y lo adaptamos a este nuevo formato más fresco, dinámico y comprimido. Píldoras de contenido BIM que irán directas al grano. Contaremos con los testimonios de expertos en las diversas áreas del BIM que nos desvelarán la realidad del sector. BIMOn Lite es tu nueva cita obligatoria del otoño (o primavera si estás en el hemisferio sur) si quieres estar al día de todas las novedades.
¡No queremos que nadie se lo pierda! Es completamente gratuito, y puedes seguirlo desde todos los países del mundo.
Una cita obligatoria para estar al día de todas nuestras novedades BIM.
Apúntate gratuitamente --> Evento BIM On Lite 2020
COBie es una palabra conformada a partir de las siglas de Construction Operation Building Information Exchange. Si bien la traducción literal indica que se trata de un intercambio de información para la construcción de un edificio, ahí va su definición:
"Información estructurada de la instalación para su puesta en marcha, operación y mantenimiento de un proyecto que será usado para suministrar datos al cliente u operador de la edificación o infraestructura para completar las herramientas de toma de decisiones, FM y sistemas de gestión de activos."
Construction Operation Building Information Exchange es un estándar internacional para el intercambio de datos de la construcción en fase de operaciones. Dentro de la gestión de activos, puede utilizarse, por ejemplo, para:
Definir la ubicación de una promoción.
Ubicar sus Activos de acuerdo a: nivel, zona, espacio y Sistema.
"Activo: Elemento o entidad que tiene un potencial o un valor real para una organización."
Establecer para los Activos parámetros de mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo.
Utilizar una codificación GUID para identificar única e inequívocamente los Activos.
Así mismo, si te interesa saber un poco más, te recomiendo echar un vistazo a las siguientes referencias:
– COBie 2.4, la última versión lanzada por buildingSMART.
– COBie-UK-2012, University of Cambridge.
– Guía divulgativa de sobre COBie de la BuildingSmart. Esta guía, en desarrollo, tiene como principal objetivo generar un documento que contenga:
Inclusión en los requerimientos del cliente/proyecto (EIR) y en el BEP.
EIR o Requerimiento de Intercambio de Información: Cláusulas precontractuales que definen la información a entregar, y las normas y procesos que deberían aplicar el equipo redactor y/o contratista como parte del proceso de entrega de un proyecto. En España está incluido en el Pliego Condiciones Técnicas.
Relación con IFC.
IFC: Son las siglas de Industry Foundation Classes, un estándar común para el intercambio de datos en la industria de la construcción que permite compartir información independientemente de la aplicación de software que se esté utilizando. Ha sido desarrollado por la BuildingSMART.
Generación desde software de modelado. Recopilación de guías existentes.
Como reza la BuildingSmart: “Todos aquellos interesados en formar parte de este proyecto pueden mostrar su interés a través de info@buildingsmart.es” .-)
Si tienes entre manos y necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro Área de Consultoría BIM. Estaremos encantados de ayudarte.
Referencia: https://www.espaciobim.com/cobie